Entrevista con Flare Audio

Hablamos con Davies Roberts, CEO y fundador de Flare Audio, para saber qué le inspiró a crear su negocio, cómo están transformando la manera en la que escuchamos, y cómo empezaron a trabajar con Huboo.

Ya estés en la industria de la música y el espectáculo o simplemente te guste el rock n’ roll, lo más seguro es que hayas escuchado algo a través de la tecnología de Flare Audio en algún momento de tu vida.

Flare Audio nació en 2010 y ya en sus inicios se consolidó como fabricante de audio profesional y empresa de alquiler, llegando a reinventar el altavoz.

Impulsado por leyendas musicales como Jimmy Page, Jarvis Cocker y Richard Hawley, en los últimos años Flare Audio ha “miniaturizado” su tecnología y ahora produce una amplia gama de altavoces, audífonos y auriculares que goza de gran reconocimiento en la industria.

Audio Flare ha recaudado más de 2 millones de libras esterlinas a través de crowfunding, envía sus productos a más de 183 países y ha pasado de tener un equipo de tres personas a 23.

Hemos hablado con Davies Roberts, su fundador y CEO, para que nos cuente un poco más de su proyecto.

Flare Audio es una compañía única que ha obtenido el respaldo de figuras clave en la industria de la producción musical. Cuéntanos un poco más sobre tu trayectoria y cómo surgió la idea de ponerlo en marcha.

Lanzamos el proyecto en 2010 como fabricante de altavoces. Nos encargábamos de suministrar sistemas de audio para conciertos, espectáculos, eventos, festivales… ¡lo que fuera! En esta etapa empezamos a asentar las bases de nuestra reputación e imagen de marca. Recibimos mucho apoyo de músicos y productores muy conocidos en la industria.

Nos dimos cuenta de que se trataba de un mercado muy desafiante, por lo que se hizo necesario diversificar. De ahí surgió la idea de “miniaturizar” nuestra tecnología: si podíamos producir audio de primer nivel a gran escala, ¿por qué no hacerlo también en “miniatura”?

Así fue como hace ya seis años creamos nuestros primeros auriculares con 177.000 libras esterlinas recaudadas por crowfunding. El feedback que recibimos fue muy positivo, tanto de profesionales de la industria como de clientes.

Nos animamos a lanzar dos productos más, recurriendo también al crowfunding. Los protectores auditivos Isolte llegaron a recaudar 2,1 millones de libras.

En la actualidad contamos con una amplia gama de dispositivos intrauditivos que enviamos a más de 180 países diferentes.

Como la mayoría de vuestras ventas se realizan online, encontrar un partner de fulfillment era clave. Cuéntanos cómo conociste Huboo y por qué decidiste trabajar con nosotros.

Solíamos hacer las tareas de selección y empaquetado de mercancía internamente.  Cuando empezamos a crecer, no tardamos en darnos cuenta de que la logística no era un área en la que estuviésemos especializados. No era el core de nuestro negocio.  Y nos estaba ocupando demasiado tiempo y recursos como para seguir asumiéndola internamente de manera eficiente.

Habíamos oído hablar de Huboo y tras reunirnos con el equipo, tuvimos la confianza de que tenían la capacidad y experiencia para gestionar la logística de nuestros pedidos. Una de las principales ventajas de trabajar con Huboo es la comunicación constante que tenemos con nuestro Hub Manager. Su disposición para verificar cualquier cosa o resolvernos dudas es total y confiamos al 100% en su criterio a la hora de gestionar la preparación y envío de nuestros productos a nuestros clientes.

También tenemos muchos picos de ventas a lo largo del año (por ejemplo en Navidad o con el lanzamiento de un nuevo producto) y Huboo siempre ha respondido de manera increíble. Saber que la logística está en buenas manos y que podemos dedicarnos a lo que sabemos hacer mejor, es una sensación incomparable.

Lanzaremos nuevos productos más adelante, algo que nos tiene emocionados. También seguimos potenciando nuestro último producto intrauditivo Calmer, que se lanzó en junio del año pasado y ya ha vendido más de 200. 000 pares. Es un pequeño dispositivo que se usa en el oído para reducir el estrés y aportar calma.

Y a largo plazo, queremos seguir cumpliendo nuestra misión de ayudar a las personas a escuchar mejor.

Por último, ¿qué consejo le darías a otras nuevas empresas?

Empezar un nuevo negocio no es fácil y requiere poner a trabajar todas las facetas posibles de tu personalidad.

Para mí, una nueva empresa necesita cumplir con una serie de elementos clave:
– Resolver un problema real de forma sencilla.
– Probar una estrategia de marketing efectiva (antes de escalarla).
– No tener miedo al cambio.
– Optimizar la gestión. Si haces algo muy bien, hazlo internamente. Y si no, externalízalo.

Y, si cumples con todo lo anterior… no te rindas. Siempre existe alguna forma de sacar las cosas adelante. A veces es solo cuestión de tomar caminos laterales (en lugar de rectos) para llegar hasta allí.

Puedes ver más información en flareaudio.com o visitar sus redes sociales.

Descubre cómo podemos ayudarte